jueves, 2 de marzo de 2017

HACHIS MARROQUIN



Se dice que Marruecos produce casi la mitad de todo el hachís que circula por el mundo, y se calculan en alrededor de 80.000 los marroquíes que trabajan en su industria, principalmente en el Rif, la región montañosa al norte de Marruecos donde se encuentra Chefchaouen. El debate acerca de la despenalización de esta industria lleva tiempo burbujeando en el Parlamento. El pasado agosto, un miembro de la oposición dijo que su partido confía

Su actual carácter ilegal no es un problema menor en una región en la que mucha gente depende de ella como su principal fuente de ingresos. Citado en el Independent, un portavoz del partido marroquí Istiqlal decía, "Hay aldeas en el Rif donde no se ven hombres por ninguna parte, ya porque están en la cárcel o porque los busca la policía". Los mismos argumentos que hoy en día se están dando en Estados Unidos e Inglaterra a favor de la legalización se dan también en Marruecos: imponer impuestos a la producción podría salvar la economía del país de su actual déficit, ahorrar el dinero que se destina a su persecución y, al fin y al cabo, hacerles las cosas un poco más fáciles a todos los que están en el ajo.



en poder legalizar la producción de cannabis en un plazo de tres años.





No hay comentarios:

Publicar un comentario